miércoles, junio 11, 2008

Chile no es solo una economia estable

Este es Santiago de Chile.

Pero no el de las comunas bonitas, con pastito verde en todos lados y con calles inmaculadas que parecen cuidarse solas.

NO.

Este es Cerro Navia, una de las comunas más perjudicadas por la contaminación ambiental.

Una de las comunas más humildes.

Donde el esfuerzo se hace verbo cada día.

Fuente de la foto: Galería de Rodolfo en Picassa

http://picasaweb.google.com/lh/photo/yvqKHKbpZE1EvsNR55WSnw



martes, febrero 26, 2008

Viña es un festival...


Chile, Viña del Mar, 20 al 25 de febrero de 2008... cuadragésimo noveno Festival de la canción...

Así rezaba la propaganda de nuestro Festival de Viña, seis noches que revolucionan literalmente nuestro país. Porque de la bulimia provocada por las vacaciones pasamos a la energía desbordante, a la farándula y al glamour que se desprenden de las ilustres visitas.

Este año: Miguel Bosé, Earth Wind & Fire, Nelly Furtado, Marco antonio Solís, Franco de Vita, Chayanne, Vicentico, Journey, Peter Frampton, Calle 13... la idea, como siempre, es agradar todos los gustos y conseguir un justo equilibrio.

Pero la locura es total. Tratar de enterarse en estos seis días de otra noticia en Chile es casi temerario, porque en todos los canales la parrilla programática se vierte cual crema sobre el postre para cubrir cada detalle del Festival... en las noticias, el Festival es esl piso, con enlaces en directo, resúmenes de la noche anterior y lo que ocurrirá ese día, lo mejor y lo peor, chascarros... en fin, todo lo que se puede decir...

Y en el día, aparecen los programas dedicados exclusivamente al Festival... los demás se centran en Viña, dejan los estudios de Santiago para grabar desde la Ciudad Jardín como se conoce a Viña del Mar, todos tratando de mostrar la playa, todos tratando de contar el Festival...

Tema aparte, la elección de la reina. Como desde hace un par de años la elección incluye aparte del reconocimiento a la belleza y simpatía un no despreciable anillo de ocho millones de pesos ( 16 mil dólares aproximadamente ), las candidatas llueven... mujeres llegan casi exclusivamente a Viña para hacer su campaña, buscan el auspicio de alguna empresa o canal de televisión y se lanzan a derrochar "simpatía"... la elección de la ganadora está a cargo de los periodistas acreditados, quienes mediante votación secreta eligen a la ganadora. Este año, la presentación de cada postulante fue digna de night club... qué manera de demostrar la "simpatía", haciendo gala de sus dotes y prometiendo el oro y el moro... todo culmina con la coronación y el piscinazo en el Hotel O'Higgins, a pesar de las promesas y de la "simpatía" mostrada, este año fue uno de los más fomes que se tiene memoria...

Y cuando ya se ha terminado, como ahora, el silencio se hace fuerza... qué queda ahora por decir... para que el golpe sea menos fuerte, cada programa prepara lo mejor del Festival, los momentos memorables, las canciones de este artista... tema hay para rato...

Mientras haya Festival.


Las razones de la cronista

Cronista. He decidido convertirme en cronista, aunque no me gusta el sonido de esta palabra. Los motivos, porque creí por mucho tiempo que estaba escribiendo sólo para mí y para mis queridos amigos, que por serlo además serían benevolentes con mis leseras, tonteras, cabezas de pescado y bobadas... pero resulta que se me ocurrió poner esa herramienta por ahí, y cuando empiezo a mirar las banderitas me viene tilimbre y me pongo a pensar que ya está bueno de escribir tanta burrada, y que algo mejorcito puede salir de esta cabeza loca...

Total que decidí ponerme a escribir lo que veo... no niego que el protagonismo será una tentación siempre latente, pero trataré de ser valiente y, en una de esas, quizás hasta la venza en alguna ocasión.

Que Dios me ampare.